top of page

Foro Regional

"Las Cuencas Hidrográficas, el Cambio Climático y la Producción Limpia"

Organizador: La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena y el Grupo de Investigación Cuencas Hidrográficas de la Facultad de Ingeniería Forestal

 

Lugar: Auditorio de la CAM, Carrera 1 No. 60 – 79 Barrio Las Mercedes, Neiva
Fecha: Miércoles 8 de febrero de 2012,  de 8 AM a 5 PM.

 

 

 

Agenda

 

8:00-8:30.  Registro

Instalación: Palabras de apertura a cargo del Dr. Rey Ariel Borbón Ardila , Director General de la CAM  y del Dr. Rosven Libardo Arévalo, Decano Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima

 

8:30-8:50. Pensamiento  sistémico en la planificación y manejo ambiental de cuencas hidrográficas. 

Prof. Uriel Pérez Gómez, Universidad del Tolima. Líder del grupo de investigación “Cuencas hidrográficas”.
I Descargar I Foto I


8:50-9:30. Producción y consumo sostenible. Dr. Ricardo José Mendoza Mogollón, Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana. I Descargar I I Foto I

 

9:30-10:10. El papel de los servicios ecosistémicos en las posibilidades de adaptación al cambio climático y la sostenibilidad de los territorios incluyendo prácticas de mejorías ambientales, Dr. John Mario Rodríguez Pineda,  Universidad Tecnológica de Pereira. Líder grupo de investigación “Producción limpia”  I Foto I.


10:10-10:45 Participación ampliada 

10:45 – 11:00 Café

 

11:00-11:40. Cambio Climático y Recursos Hídricos. Dr. Hebert Gonzalo Rivera, Docente e Investigador, Universidad Santo Tomás y Universidad Nacional de Colombia.  I Descargar I I Foto I. 


11:40-12:20. Efectos de escala en procesos no-lineales: aportes al proyecto SCARCE. Dr. Miguel Ignacio Barrios Peña. Universidad del Tolima. Integrante del grupo de investigación “Cuencas hidrográficas”.
I Descargar I

 

 

12:20-12:45 Participación ampliada

12:45-1:45.  Almuerzo

 

1:45-2:35. Efectos de algunas coberturas vegetales de la región andina colombiana en el regimen de caudales con particular énfasis en el caudal mínimo a escala de micro-cuenca. Dr (c) . Henry Garzón Sánchez. Universidad del Tolima. Integrante del grupo de investigación “Cuencas hidrográficas”.  I Descargar I I Foto I. 
 

2:35-3:10. Gestión del riesgo en cuencas hidrográficas: una propuesta conceptual y metodológica.  MSc (c) Jorge Mario Vera. Integrante grupo de investigación  “Cuencas hidrográficas”.  I Descargar I

 

3:10 – 3:25 Café

 

3:25-4:10. Proyecto río Las Ceibas y cambio climático.  CAM – Gobernación del Huila.  Dr.  Humberto Rodríguez - Coordinador del proyecto.

 

4:10-4:40.  Participación ampliada

4:40-5:00.  Conclusiones I Descargar I  y cierre

© Uriel Pérez Gómez. All rights reserved. Última actualización. Enero de 2023

bottom of page